El coaching personal es un proceso en el que el coach te motiva y guía para que obtengas resultados positivos, tanto personales como profesionales. Es un entrenamiento del pensamiento y la percepción que te ayuda a experimentar cambios positivos en cualquier aspecto de tu vida. ¿Sabes cómo surgió esta maravillosa herramienta? El éxito de los coachs, que en español significa entrenador, se basa en un fuerte trabajo de motivación y autoconocimiento en el mundo del deporte, logrando que cada deportista potencie al máximo sus habilidades para aumentar el nivel de competición.
Este hecho llamó poderosamente la atención de profesionales de distintos sectores del conocimiento, como la psicología, la educación y el emprendimiento comercial, quienes se propusieron adaptarlo a cada una de sus áreas. Fue así como surgió lo que ahora conocemos como coaching, una práctica orientada a mejorar el desempeño personal en cualquier ámbito. Aunque en principio tuvo un enfoque psicológico, con el paso del tiempo ha quedado claro que se trata de una herramienta aplicable a diversas circunstancias.
¿Cómo saber si necesito uno?
- Cuando se quiere emprender un proyecto empresarial: cuando se busca apoyo y asesoría antes de sacar adelante un proyecto laboral.
- Cuando se está ante situaciones de cambio: algunas personas ignoran la importancia de saber cómo enfrentarse a ciertos escenarios, como la pérdida de un trabajo, un traslado, un divorcio o una separación. Si estás pasando por alguna situación difícil, puedes necesitar el apoyo de un coach.
- Cuando se busca claridad de los objetivos profesionales: el coaching personal también sirve para que los profesionales clarifiquen sus metas y lleven a cabo acciones concretas para alcanzarlas.
- Cuando haga falta motivación: sea por la razón que sea, las personas no siempre tienen la motivación suficiente para alcanzar sus objetivos. El coaching personal busca devolver la confianza y la seguridad a cada persona, dos de los elementos que alimentan la motivación.
- Cuando se desea eliminar patrones negativos: el pesimismo, la falta de confianza, la apatía, el temor a los cambios y la escasa flexibilidad, son aspectos que obstaculizan la consecución de las metas. La labor del coach, en este sentido, es eliminar esas barreras y lograr que el cliente sea consciente de la importancia de revertir dichos pensamientos.
- Cuando se quiere potenciar habilidades o talentos: ¿cuántas personas saben que tienen una habilidad concreta pero, al mismo tiempo, ignoran cómo llevarla a la práctica? El coach ayuda a encontrar mecanismos para ello, así como a descubrir otras facultades que se desconocen.
Cualquiera de estas razones son suficientes para que recurras al coaching personal como herramienta de apoyo. No olvides que un coach necesita contar con una formación con buena base, certificación y código de ética. Estas son credenciales que identifican el profesionalismo, porque en el mercado hay todo tipo de prácticas de desarrollo personal o empresarial que se hacen llamar coaching sin serlo. Asesores Balor te ofrece coaching ejecutivo y coaching personal, te capacitamos en cualquier ámbito de tu vida. ¡Contáctanos!

Facebook: AsesoresBalor
Twitter: AsesoresBalor
Instagram: AsesoresBalor